El artículo 33 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, bajo la rúbrica “Derechos relativos a la formación académica”, dispone que “En relación con su formación académica, el estudiantado tendrá los siguientes derechos (…): e) A las tutorías y al asesoramiento, a la orientación psicopedagógica y al cuidado de la salud mental y emocional, en los términos dispuestos por la normativa universitaria. h) A la orientación e información sobre las actividades que le afecten y, en especial, a un servicio de orientación que facilite su itinerario formativo y su inserción social y laboral”.
Por su parte, el artículo 9 del Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario que regula los derechos específicos del alumnado de máster prevé en su apartado e) que tienen entre os sus derechos, el de “recibir orientación y tutoría personalizadas, para facilitar el rendimiento académico, la preparación para la actividad profesional o la iniciación a la investigación”.
En este sentido, el Plan de acción tutorial (PAT) de la Facultad de Derecho se configura como el instrumento a través del cual se diseña el contenido y la ejecución de las distintas acciones relativas a la tutoría universitaria para las titulaciones de grado y máster del centro. Se le presta una especial atención al estudiantado de nuevo ingreso, de cara a favorecer su integración en la vida universitaria y a atender sus necesidades formativas e informativas, y al que está finalizando sus estudios.
El PAT supone apostar por un modelo educativo en el que confluyen junto con la vertiente académica, orientada a la transmisión de conocimientos, funciones socioeducativas, más centradas en el desarrollo personal del estudiantado y basadas en relaciones recíprocas e interacciones tutor/a-estudiante, estudiante-estudiante etc.
Se pretende ir consolidando una línea de acción tutorial coherente con las necesidades del estudiantado, que normalice las distintas acciones y alcance un adecuado equilibrio entre las expectativas del estudiantado y los objetivos que se exponen en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
En este contexto, es importante destacar alguno de los principios recogidos de una forma amplia tanto en el sistema de garantía de calidad de la Facultad de Derecho como en las memorias de sus títulos y que este plan trata de garantizar: la adecuación de los métodos de enseñanza, aprendizaje y evaluación, la adquisición de competencias del estudiantado, la atención a la diversidad, la orientación al aprendizaje, la búsqueda de una igualdad de género…
Plan de Acción Tutorial 2024/2025
Plan de Acción Tutorial (con vigencia permanente desde el curso 2021/2022)